¿Cómo migrar un blog de Blogger a otro lugar?
Me gusta la calidad y originalidad de las publicaciones, por ese preciso motivo por aquí no te diré como hacerlo primero que nada porque nunca lo he llevado a cabo y segundo porque ya esto se encuentra en otro blog donde se detalla paso a paso. No te preocupes si pretendes cambiar de alojamiento te dejare un enlace a esa entrada para que aprendas como puedes hacerlo.
Dicha publicación es la siguiente: “Cómo migrar Blogger a WordPress – La Guía Completa” la cual se encuentra en el blog ciudadano 2.0, te invito a que la veas y sigas las instrucciones de esa guía. Debes estar pensando como pretendo dar ayuda para blogs de Blogger sino se hacer esto; bueno la respuesta a eso es simple: Yo no sé todo, tengo conocimientos que he adquirido y me gusta compartirlos por este medio, sin embargo lo que no sé lo reconozco y no soy egoísta, ya que te estoy brindando la información que necesitas al dejarte un enlace desde aquí al blog que contiene las instrucciones para la migración.
¿Es recomendable migrar un blog de Blogger?
La respuesta a esta interrogante no es sí ni tampoco no, yo tengo blogs creados en esta plataforma los cuales han tenido un crecimiento bastante bueno pese a ser gratuitos por lo que desde mi punto de vista no tendría que migrar mis contenidos a un alojamiento ajeno a Blogger. Por otra parte tener un alojamiento propio tiene sus ventajas y estas son que el hosting es de nuestra propiedad, por lo tanto se obtiene un control completo de este y más opciones de personalización.
¿Cuánto tarda migrar un blog?
El tiempo que tome hacerlo dependerá de cada persona, si eres un experto en Wordpress mientras preparas todo te puedo tomar unas dos horas o menos, ahora si no sabes nada te llevara mucho más tiempo, lo que tienes que buscar es de hacer las cosas bien tal y cómo te lo especifican en la entrada que te deje arriba.
Migrar de un lugar a otro cuando el blog se encuentra en un hosting propio y se utiliza Wordpress como editor es sumamente sencillo y rápido ya que los parámetros que se configuran no son tan extensos, pero con Blogger las cosas cambian un poco sobre todo con las imágenes de los post, ya que se debe tener mucho cuidado al querer ajustarlas en base a que el código fuente de la plantilla cambia por completo y claro al no ser el mismo formato XML todo es distinto.