![]() |
Imagen de Geralt cortesía de Pixabay |
Cuando comencé como bloguero lo hice sin tener experiencia alguna
Ciertamente existen personas que le sacan una rentabilidad a estos negocios Pay to Clic sin embargo dicha rentabilidad la consigue del sufrimiento y del esfuerzo de otras personas a través del llamado enlaces de referido el cual se promocionan y si se consiguen personas que se registren y vean anuncios generan una comisión del 0.5% al 10% por cada clic que den. Al darme cuenta de que este negocio era así comprendí que fue el peor error que cometí para empezar a ganar dinero en Internet, como cualquier otra persona inexperta me equivoque y es de humanos errar así que empecé a buscar artículos y post que hablaran de formas de ganar dinero legalmente, honestamente y que no fueran una estafa como este tipo de páginas.
En vista de esto comencé a estudiar todos los días los temas más importantes y relacionados con la optimización para motores de búsqueda y fue entonces que empecé a descubrir que más allá de publicar se deben elegir palabras claves las cuales se deben colocar en las URL del post, en el título principal del post y la meta descripción, las palabras claves que se usarán no deben repetirse para que no se vea como una sobre optimización por parte de los motores de búsqueda por lo cual comencé a usar sinónimos de ciertas palabras para relacionar los contenidos sin ser redundante. Otra de las cosas que comprendí es que a un blog no se le saca rentabilidad al corto plazo sino al largo plazo por lo cual se debe ser constante y crear buenas publicaciones para los lectores despues de todo como dicen muchos el contenido es el rey pero el SEO es la reina.
La optimización para los motores de búsqueda va más allá del título, la descripción y las palabras claves
Otro de los puntos que se deben tener en cuenta es que el SEO va más allá de optimizar títulos principales, crear buenas descripciones y usar meta etiquetas también se debe tener en cuenta el uso de buenos encabezados para que estos nos ayuden con el posicionamiento, ahora bien te estarás preguntando que encabezados son estos, en un principio yo tampoco sabía que eran y para que servían; bueno la respuesta a esta pregunta es sencilla dichos encabezados son los que les dan orden a un contenido y permiten destacar el tema principal del blog, para poder optimizarlos se debe hacer un buen uso de las Heading Tags que son los que les dan orden a estos encabezados.
- Etiqueta H1: Esta es la más importante de todas las etiquetas ya que destaca el tema principal del cual trata una publicación, por página solo puede existir una sola H1 así que si se va a optimizar una plantilla de Blogger o Wordpress se debe establecer que dicha etiqueta representara el título principal del blog cuando se está en la página principal y cuando se esté en otra página o publicación la etiqueta H1 debe colocarse en el título principal de esa página.
- Etiqueta H2: Por orden de jerarquía esta es la segunda etiqueta más importante, sin un robot de búsqueda se encuentra en la página principal esta etiqueta debe hacer referencia a los títulos de las publicaciones que se visualicen aquí, por el contrario si el robot se encuentra en una página secundaria o en una publicación esta etiqueta deberá hacer referencia al título principal del blog y al encabezado principal del post, se debe destacar que puede haber más de una H2 por página, lo más recomendable es colocar hasta cinco etiquetas de esta dependiendo de la densidad del contenido.
- Etiqueta H3: Es menos relevante que las dos anteriores por obvias razones sin embargo se debe colocar para dar el orden que les gusta a los robots de búsqueda y por tanto tener un mejor posicionamiento, en la página principal de un blog esta etiqueta no se suele colocar, se encuentra mayormente es los subencabezados de las publicaciones y aporta un buen orden con respecto al contenido de la página.
- Etiqueta H4: Esta se debe colocar en los encabezados secundarios de las publicaciones y en los widget que tenga el blog o sitio web.
- Etiqueta H5: Solo se utiliza para indicar las fechas de las publicaciones, como tal no es relevante pero para dar un orden completo a todo el contenido debe colocarse.
Errores que nunca debes cometer al querer ganar dinero por Internet
- No utilices jamás páginas PTC para empezar a ganar dinero por Internet, aunque otras personas te digan que es los mejor no le pares a eso ya que ellos son los que ganaran dinero con tu esfuerzo y dedicación mientras ellos son los que se lucran más por tus clics.
- Si decides crear un blog no lo llenes de publicidad, la publicidad como máximo solo debe ocupar un tercio del contenido del sitio, si sobrepasas eso los algoritmos de Google penalizaran tu blog y en caso tal de que uses Google Adsense pueden incluso terminar cerrando tu cuenta.
- Si quieres vender productos de terceras partes a través de un link de afiliado evita hacer spam en los comentarios de otros blogs o en las redes sociales ya que puede terminar perjudicándote aparte de que no venderás nada ya que nadie te hará caso porque no es parte del contenido principal del cual se está hablando. Todo lo que vendas hazlo en tu blog y recuerda no vender basura, con esto quiero decir cosas que no sirven ya que puedes ser penalizado incluso con una demanda por fraude.
- Aunque muchos dicen que lo primero que debes hacer al escribir un blog es invitar a tus amigos a que lean tus publicaciones, yo te recomiendo que no lo hagas ya que esto no te beneficiara incluso podría perjudicar tu trabajo ya que no sabes quién es quien, con esto no quiero decir que no difundas tus contenidos pero evita hacerlo directamente con personas que conozcas, lo que te importa es darte a conocer en Internet con gente nueva que si valore tus productos o servicios. Si usas Facebook difunde tus contenidos en grupos que se relacionen con la temática de tu blog.
- Muchos creen que ganar dinero con un blog va en base al número de visitantes que se tengan a diario, aunque esto es primordial lo ideal es fidelizar a los lectores por lo cual recomiendo que crees tus propios infoproductos o guías y que uses herramientas de Email Marketing como MailRelay y captes correos electrónicos de personas que en un futuro pueden convertirse en clientes potenciales.
- Evita crear técnicas muy agresivas de backlinks dejando link de tu blog por todos lados ya que esto puede penalizar a tu web en los resultados de los buscadores. Para posicionar una página obviamente se deben contar con enlaces externos pero si los vas a generar por tu cuenta y no naturalmente debes primero saber si los sitios web donde colocaras los enlaces son de calidad y no están mal vistos, también deben ser sitios de alto PageRank para que te ayuden y recuerda solo crear al menos dos link mensualmente para que no se vea una estrategia agresiva de link building.
- Todo lo mencionado anteriormente ha sido parte de la experiencia que he acumulado como bloguero durante todo este tiempo, antes de finalizar con este post permíteme recomendarte que si tienes tiempo también puedes crear un canal de Youtube en el cual subas vídeos relacionados con lo que haces en tu blog y así tener un mayor alcance, espero que te sean de utilidad los consejos que te di y recuerda seguir buenas prácticas para que tu web no sea penalizada.